La Paz, 08 de abril 2025.— Dos pacientes del norte de La Paz, de 11 y 16 años de edad, fueron identificados con la enfermedad del virus Mayaro, por lo que el personal técnico de la Gobernación de La Paz activó el control y vigilancia epidemiológica.

“Para esta última semana, bajo estas inclemencias, se ha dado lugar a que los vectores comiencen a proliferar en área tropical, tenemos dos pacientes con Mayaro; aparece en 2025, uno en niño de 11 años, el segundo, en un adolescente de 16 años”, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, Javier Mamani.

Según la Organización Panamericana de Salud, la fiebre de Mayaro se transmite por la picadura de mosquitos hembras del género Haemagogus, en zonas selváticas y rurales y por el Aedes aegypty, y Aedes albopictus, en el área urbana, ubicadas entre 0 y 2.200 metros sobre el nivel del mar. El virus es exclusivo de América y sus hospederos principales son las aves, el humano actúa como hospedero incidental, así como algunos otros mamíferos.

El personal técnico se ha movilizado a estas comunidades y a estos municipios con la finalidad de poder hacer el control vectorial”, aseguró el galeno de la Gobernación paceña. Precisó que uno de los pacientes se encuentra en el municipio de Palos Blancos y el segundo, en La Asunta.

En la conferencia de prensa, Mamani detalló la situación epidemiológica del departamento y precisó que hay 2.260 pacientes con enfermedades diarreicas. En cuanto a infecciones respiratorias agudas, son 19.029; los casos de neumonía, son 458.

El galeno prosiguió con las enfermedades silvestres, como el dengue, dijo que son cero casos y similar cifra nula es para influenza y virus respiratoria sincitial. Sobre el Covid, dijo que hay siete casos y anunció una campaña de vacunación masiva en unidades policiales y militares, con la dosis Pfizer.

“En las unidades educativas se trabaja de manera conjunta, en universidades, en el departamento tenemos dos grandes, UMSA y UPEA, para la siguiente semana vamos a ingresar a estas universidades con pruebas gratuitas, lo que es el Covid, vamos a ingresar con vacunas”, enfatizó el servidor público.

// Prensa GADLP