Las últimas Noticias de Bolivia y el mundo; reflejamos las noticias bolivianas día a día innovando en el abordaje de las noticias, Nuestra tarea es mantenerlo informado de la actualidad del espectro noticioso de nuestro país.
Para la comodidad de nuestros lectores hemos clasificado las noticias bolivianas por áreas:
Política, Economía, Sociedad, Seguridad, Fútbol boliviano, Deportes, Internacional, El Alto Noticias, Espectáculos, Tecnologías y Salud.
La Paz, 15 ene.- El Gobierno amplió la vigencia, hasta el 31 de marzo de 2021, de las cédulas de identidad y de las licencias de conducir que estén vencidas. Además, estableció las potestades de las Alcaldías y Gobiernos departamentales en el control de las medidas de bioseguridad en el autotransporte.
Estas disposiciones están contenidas en el Decreto Supremo Número 4451 que busca establecer medidas y acciones orientadas a continuar la contención y reducción de contagios en la segunda ola de la COVID-19, con la finalidad de proteger la salud y la vida de la población.
La Paz, 14 ene.- El director de Tránsito de Oruro, Raúl Rodríguez, reportó este jueves cinco muertos y tres heridos en un accidente en la carretera Oruro-Pisiga registrado en la madrugada. “Se trata de una colisión que se produjo a las 06.15, seguida de vuelco lateral izquierdo con personas fallecidas y personas lesionadas”, dijo de acuerdo con el reporte de Bolivia Tv.
Explicó que el accidente fue protagonizado por un camión que retornaba de Sabaya por la carretera internacional, y una vagoneta que se dirigía a Pisiga.
Camión volcado tras ña colisión con una vagonera que se dirigía a Pisiga.
El Alto, 12 ene.- Comunarios de Villa Ingenio del Distrito 13 denunciaron que el bloqueo instalado en puertas del botadero está impulsado por intereses personales.
“Es lamentable, porque son compañeras que trabajaban como recicladoras en la basura y criando chanchos, ellas son las que estaban bloqueando y ahora no dicen cuáles son sus intereses personales por los que protestan. Si quieren reciclar que digan públicamente en la prensa queremos trabajar reciclando en la basura, que sean realistas y no se escondan en otras palabras”, lamentó María Uraquini, secretaria general del Sindicato Campesino El Ingenio.
La secretaria general del Sindicato Campesino El Ingenio, María Uraquini.
La Paz, 13 ene.- En dos meses de gestión, el Gobierno concretó el segundo contrato para la adquisición de vacunas contra el COVID-19 con lo que se garantiza que el 100% de la población vacunable pueda acceder a esos antídotos que "no tienen color político y están aquí para salvar vidas", dijo la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro.
La autoridad recordó que la firma del contrato con el Instituto Serum, de la India, para la provisión de 5 millones de vacunas AstraZeneca o vacuna de Oxford, forma parte de un plan estratégico que incluye convenios para la provisión de 5,2 millones de inmunizantes Sputnik V, tres millones de antídotos mediante el mecanismo Covax, así como la aplicación de 1,6 millones de antígenos nasales para la detección temprana mediante pruebas masivas y gratuitas.
Gobierno garantiza que el 100% de la población vacunable pueda acceder a esos antídotos.
La Paz, 12 ene.- Dirigentes de los sindicatos de choferes del transporte público exigieron este martes la aprobación de una ley que fije seis meses de diferimiento para el pago de los préstamos bancarios para levantar sus medidas de presión.
"Vamos a pedir un trabajo de tiempo y materia de los diputados para que puedan sacar esa ley de diferimiento de seis meses, con eso ya estaría solucionado", dijo el dirigente de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo La Paz, Mario Silva.
El Alto, 13 ene.- La generación de empleo para jóvenes es una prioridad en el plan de gobierno de Eva Copa, candidata de la agrupación Jallalla; mientras que el aspirante a la silla edil por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Zacarías Maquera, plantea reforzar la seguridad ciudadana en El Alto, el segundo municipio más poblado del país.
En una entrevista con la ABI, la expresidenta del Senado sostuvo que uno de los pilares de su propuesta es el tema laboral. “Hay muchos jóvenes profesionales que vienen de provincia y que están pidiendo una oportunidad de trabajo”, dijo.
Zacarías Maquera del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Eva Copa, candidata de la agrupación Jallalla.
La Paz, 12 ene.- El comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, reportó bloqueos esporádicos en algunas carreteras y vías urbanas por el paro nacional convocado para este martes por los sindicatos de transportistas que piden la ampliación del diferimiento de pagos de créditos bancarios.
"Hay 57 puntos de bloqueos instalados a lo largo y ancho de nuestro territorio", dijo a los periodistas.
La Paz, 12 ene.- El Banco Unión informó que a partir de este martes comenzará a pagar el Bono Contra el Hambre a las personas comprendidas entre los 18 y 29 años de edad, y que cumplan los requisitos para recibir los Bs 1.000.
"Este es el último segmento por edades para el pago de este beneficio dispuesto por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19, que afecta a Bolivia como a gran parte de los países en todo el mundo", señala un boletín institucional.
Banco Union Bono Contra el Hambre a personas que tienen entre 18 y 29 años.
El Alto, 12 ene.- El Concejal Javier Tarqui realizó una inspección este lunes al Hospital del Sur de El Alto y verificó que las 20 unidades de Terapia Intensiva de ese nosocomio, están fuera de funcionamiento, debido a la falta de insumos y medicamentos, según informó el legislador edil.
“Por información que tenemos del propio director del Hospital del Sur, el doctor Alex Andrade, se tiene 20 unidades de terapia intensiva (en ese nosocomio), pero lamentablemente ninguna está funcionando por falta de insumos y medicamentos”, lamentó Tarqui, luego de la inspección realizada al mencionado centro hospitalario, ubicado en la zona Cosmos 79 del Distrito 3 de El Alto. En días recientes, el Gobierno boliviano a través del Ministerio de Salud, reconoció de manera oficial la segunda ola de la pandemia de Covid 19 en Bolivia, donde el número de nuevos casos confirmados de coronavirus crece rápidamente y sobrepasó los 2.200 el reciente viernes.
El Concejal Javier Tarqui, en contacto con la prensa alteña.