La Paz, 09 de abril de 2025.— La Gobernación de La Paz resuelve las necesidades y ayuda a 51 municipios que se declararon en emergencia y desastre, debido a las inclemencias naturales. La respuesta inmediata va desde la ayuda humanitaria hasta la rehabilitación de vías.
“Nosotros estamos dando víveres, estamos dando maquinarias, estamos dando diésel, chapas a cada municipio; estamos colaborando”, afirmó la autoridad departamental en conferencia de prensa.

Quispe detalló el nombre de los municipios que están en emergencia y desastre: Aucapata, Luribay, Tipuani, Caranavi, Yaco, Quime; además de Calacoto, Quiabaya y Chuma. También está San Andrés de Macahaca, Asunta, Guanay y Cajuata.
En la lista prosigue Palca, Inquisivi, Chacarilla, Escoma, Pucarani, Sorata, Sanbuenaventura, Apolo, Ixiamas e Ichoca. También está Collana, Comanche, Colquencha, Charaña, Viacha y Callapa. Además de Sapahaqui, Sica Sica, Ayo Ayo, Tiahuanaco, Guaqui e Irupana.
Finalmente están Moco Moco, Alto Beni, Carabuco, Umala, Malla, Puerto Acosta, Achacachi, Curva Humanata y Waldo Ballivián. Y, Calamarca, Huarina, San Pedro, Cuarahuara, Papelpampa y Palos Blancos.
El Gobernador de La Paz demandó a los municipios a invertir la totalidad de los fondos destinados a la atención de emergencias para luego declarase en desastre natural. “Hemos visto que antes que gaste ese monto se declaran”, aseveró Santos Quispe.
En el procedimiento para la recepción de los municipios en emergencia, la Gobernación consulta la cantidad de comunidades afectadas, la población damnificada y otros guarismos que sirven para calcular la ayuda que se destinará.
Santos Quispe precisó que a la fecha ya se destinaron Bs 2 millones de más de Bs 3 millones que se presupuestaron. Agregó que una de las dificultades que se atraviesa es el suministro de combustible, pero ante la adversidad se logra atender las emergencias por averías en plataformas viales y otras fallas.
// Prensa GADLP.