El Alto Noticias
Las Noticias de la ciudad de El Alto, día a día reflejando la información generada en nuestra joven urbe, sus actores y el pueblo en pujanza por un desarrollo óptimo de su capital humano.
18 mar.- Profesionales, gremiales del Sur, pequeños empresarios, juventudes, personas con capacidades diferentes y otros sectores de la ciudad de El Alto firmaron un acuerdo político para apoyar a Samuel Doria Media, para candidato presidencial rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025.
“Nosotros queremos brindar nuestro apoyo al mejor candidato y para tal efecto estamos convencidos que ese cambio va llegar en agosto”, dijo el líder político Javier Tarqui al momento de acompañar la masiva caravana.

18 mar.- Patadas, empujones, gritos y jalones se registró entre ciudadanos de la Federación de Junta de Vecinos (Fejuve) y el Comité Cívico de El Alto en instalaciones de la alcaldía quemada, ambos se acusan de no actuar ante la situación económica en el que se encuentra la urbe alteña.
“¡Convoquen a una marcha!” gritaron las personas que pertenecen al Comité Cívico de El Alto encabezado por Gregorio Gómez.

17 mar.- La Federación Andina de Chóferes de El Alto convocó a un paro indefinido que comenzará este miércoles 19 de marzo, con protestas en diferentes sectores de la ciudad.
La información fue confirmada por el ejecutivo de los choferes alteños, quien indicó que el mismo miércoles se realizará un ampliado departamental para que conductores de La Paz se sumen a la medida.

El Alto, 17 mar.- En El Alto, se desarrolló este jueves la VII Conferencia Nacional de Universidades con la participación de 15 instituciones de educación superior. Por primera vez la anfitriona fue la Universidad Pública de El Alto (UPEA) recibiendo elogios y aplausos.
“Desde la UPEA saludamos al Sistema Universitario y agradecemos a todas las universidades que vinieron con sus delegaciones”, declaró el Rector Dr. Carlos Condori, quien además presidió la Conferencia e insistió que la UPEA está a la altura de atender y acoger a las casas de estudios superiores que conforman el Sistema Universitario.

13 mar.- Este jueves se denunció el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer al interior de un lenocinio en El Alto. Se investiga si la víctima, quien presuntamente ofrecía servicios sexuales, habría sido agredida por un cliente.
El hecho ocurrió en la zona 12 de octubre de la ciudad de El Alto, aproximadamente a las 3:00 de la madrugada.

12 mar.- Pasada la medianoche, la reunión entre la Alcaldía de El Alto y los representantes de la Federación Sindical de Comunidades Originarias del Nuevo Milenio (FESCONN) en el Distrito 11 determinó ir a un cuarto intermedio para este miércoles. Los comunarios observan la Ley Municipal 777.
“Habrá un cuarto intermedio hasta mañana (este miércoles)”, informó después de la medianoche y de manera escueta el coordinador con las Subalcaldìas, Ronal Tarqui, presente en la reunión junto al secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, y el subalcalde del Distrito 11, Cristóbal Arratia.

12 mar.- Los hechos son historia, y son aún más, si ellos, asumen una trascendencia susceptible de cambiar sustancialmente, la convencionalidad rutinaria de los pueblos.
Ese acápite, obliga a referirse acerca de un hecho, que, por su intención, extensión y repercusión, cambio definitivamente la historia del régimen colonial en el Alto Perú (hoy Bolivia).

El Alto, 11 mar.- Este lunes se hizo una significativa entrega de víveres a dos madres que poseen niñas discapacitadas. El acto se efectuó en el Hall del Edificio Emblemático con la presencia de diversas autoridades universitarias.
El Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Dr. Carlos Condori mencionó que no se equivocaron al crear la Unidad de Brazo Social Universitario y como Universidad tienen que apoyar a la gente que atraviesa desgracias e infortunios económicos. “Si se necesita atención médica, jurídica y psicológica se tiene que apoyar pues la Universidad tiene enormes gestos de solidaridad”, indicó la primera autoridad durante su intervención.

11 mar.- La Terminal de Buses de La Paz y Terminal Metropolitana El Alto informan que cancelaron de forma provisional las salidas a Oruro y Cochabamba por derrumbes en carreteras.
La Terminal Metropolitana El Alto a través de un comunicado informó que derrumbes en la carretera inhabilitan el libre tránsito del transporte. “Se suspenden las salidas de forma provisional hasta que la ABC concluya la limpieza de las vías”, señala el comunicado.
