La Paz, 13 de mayo de 2025.- El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, llegó al municipio de Puerto Acota donde entregó ayuda humanitaria para los pobladores de esta región y para los de Escoma. Ambas jurisdicciones afrontan la recuperación de las lluvias.
El lote de insumos llegó en grandes cantidades. Para Puerto Acosta se invertirán Bs 263.840 en frazadas, azúcar, fideo, sal mineral, alimento balanceado y vitaminas AD3; además de tanque de agua de cinco mil litros, politubos de una pulgada, politubos de dos pulgadas y colchones.

Son 84 comunidades beneficiarias y por persona suman 2.326. En el caso de Escoma es una inversión de Bs 220.910 con un lote que contiene frazadas, azúcar, fideo, arroz, aceite, sales minerales y alimento balanceado; además de vitaminas AD3, tanque de agua de cinco mil litros, tanque flexible de 10 mil litros y colchones.
Son 31 comunidades beneficiarias de Escoma, que equivale a 2.150 personas. Durante su alocución, Santos Quispe detalló los insumos entregados y precisó el procedimiento que corresponde para gestionar una ayuda humanitaria.
“Lo que tienen que hacer es que se declare desastre municipal, en la cual nosotros nos encargamos, como gobierno departamental, de gestionar. El alcalde, una vez que reciba en audiencia, el alcalde de cada municipio, ahí van a ver los beneficiarios, les va a decir qué requiere cada alcaldía”, afirmó la autoridad departamental.
Al respecto, el alcalde de Puerto Acosta, Ramiro Chambi, afirmó: “El hermano Santos Quispe hace la atención de manera más rápida y oportuna que las gestiones pasadas. (…), el hermano Santos es una de las autoridades que ha visto la realidad”.
Por su lado, el comunario de Cruz Qhuchu de Puerto Acosta, José Callisaya, dijo: “Estoy muy contento por ver venir al Gobernador Santos Quispe, que ha traído ayuda para desastres naturales, ha cumplido su palabra”.
En el caso de Puerto Acosta, su alcalde adelantó un análisis del tipo de distribución, ya que son 84 comunidades afectadas y hay algunas que sufrieron el embate del desborde de río, lo que provocó la pérdida de cosechas.
“Por otro lado, el río Suches, al norte, ha sido afectado, por eso hemos solicitado esta ayuda humanitaria, agradezco de corazón, a nombre de 83 comunidades”, sostuvo el alcalde Ramiro Chambi.
El Gobernador paceño recordó y mencionó las obras que ejecutó en ambos municipios, de la provincia Camacho. Primero informó sobre el fortalecimiento a las escuelas de fútbol, mediante un programa departamental, que consiste en la dotación de ponchillos, conos, balones, escaleras y otros equipos para la práctica del balompié.
También mencionó la dotación de incentivos, trofeos y medallas para organizar campeonatos de fútbol en las comunidades, ambos municipios recibieron un lote y el Gobernador adelantó que para junio habrá otra dotación.
Sobre carreteras, la autoridad departamental detalló la construcción de la vía Escoma – Puerto Acosta – Hito 10, que tiene una inversión de más de Bs 30 millones. Otro proyecto fue la construcción de pozos profundos para la provincia Camacho, con Bs 7 millones de inversión.
También se ejecutó un programa de micro riego, la dotación de alevines y cabezas de cuyes, macho y hembra. Santos Quispe explicó que para la consideración de proyecto se debe elaborar una carpeta con el diseño del proyecto, que será destinado a la unidad correspondiente de la Gobernación.
// Prensa GADLP.