Cochabamba, 19 may.- Ante una multitudinaria ovación desde Cochabamba, el líder de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, fue proclamado oficialmente como precandidato a la Presidencia de Bolivia, acompañado por el cruceño Juan Carlos Medrano como su compañero de fórmula rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.
Con un fuerte mensaje de renovación, lucha contra la corrupción y unidad nacional, la dupla lanzó una propuesta que marca el inicio de un nuevo ciclo político en Bolivia: uno que abre las puertas a la juventud y enfrenta los desafíos económicos, sociales e institucionales con decisión y propuestas concretas.

“Mi vicepresidente es un líder cruceño joven, que ha forjado su liderazgo en las calles, persiguiendo a los corruptos. Juntos vamos a transformar Bolivia”, aseguró Manfred, destacando el perfil ciudadano y comprometido de Medrano.
Durante el acto, Reyes Villa fue enfático al subrayar que Bolivia necesita una transformación real, encabezada por una nueva generación de líderes:
“Los que han gobernado el país ya tuvieron su oportunidad. Son ex presidentes y ex ministros. Ahora, voy a construir una Bolivia para todos”.
Por su parte, Juan Carlos Medrano, precandidato a vicepresidente, reafirmó que este proyecto representa el inicio de un nuevo tiempo para la juventud boliviana:
“Este es el proyecto de la nueva generación política, donde abrimos las puertas a la juventud de nuestro país”, señaló ante la ovación del público.
Uno de los ejes centrales del mensaje de Medrano fue el combate frontal a la corrupción y la necesidad de recuperar las instituciones públicas:
“Ha llegado el momento de sacar a la corrupción del gobierno y de consolidar una Asamblea fuerte que represente los intereses del pueblo”, declaró.
“Que se cuiden los maleantes, porque vamos a meter presos a todos los pícaros”, sentenció con firmeza.
Reyes Villa respaldó esa visión con el llamado a elegir senadores y diputados comprometidos con la transformación del país:
“Necesitamos un Parlamento fuerte que apruebe las leyes que Bolivia necesita para salir adelante”.
El binomio también presentó propuestas claras en materia económica. Reyes Villa expuso su visión de modernizar el aparato productivo, promover alianzas público-privadas y atraer inversiones:
“Vamos a generar fuentes de empleo mediante el empresariado privado, alianzas público-privadas y un nuevo código tributario que haga atractiva a Bolivia para la inversión extranjera”.
El modelo, aseguró, ya ha sido exitoso en Cochabamba y puede replicarse a nivel nacional con resultados positivos para la población.
/Prensa