Cochabamba, 23 may.- Ante el aumento de enfermedades respiratorias en la región, la Secretaría de Salud exhortó a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud, especialmente durante esta temporada de cambio climático.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, informó que los casos de infecciones respiratorias agudas han registrado un incremento del 16%, mientras que las neumonías aumentaron en un 20%. “Hay un incremento importante en el caso de las enfermedades respiratorias en un 16% y en un 20% con neumonías, lo que quiere decir que en esta semana epidemiológica estamos comenzando con un crecimiento exponencial”, expresó Cruz.

Entre las principales recomendaciones están el uso de medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel y barbijo, además de mantener una alimentación saludable basada en frutas y verduras. También se sugiere humidificar los ambientes cerrados utilizando vapor de manzanilla o eucalipto para aliviar las vías respiratorias.
Asimismo, el secretario remarcó la importancia de la vacunación contra la influenza. “La forma de evitar complicaciones es la vacunación para influenza, la cual tenemos en todos los centros de salud que está determinado para niños de 6 meses a 12 años, para adultos mayores, personas con enfermedades de base y personal de salud”, agregó.
/Prensa