Este 6 de marzo la ciudad de El Alto celebra su 38 aniversario con diversas actividades en el participaran autoridades nacionales, departamentales y municipales. El desfile está programado para este viernes 3 de marzo, se tendrá dos serenatas y el 6 de Marzo se realizará la Sesión de Honor del Concejo Municipal.
Creado por mandato de la Ley 728, en 1985, como cuarta sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz, El Alto fue elevado a rango de ciudad por la Ley 1014 del 26 de septiembre de 1988. Celebra un nuevo aniversario este 6 de Marzo.

El Alto cuenta con una superficie de 387,56 kilómetros cuadrados y se divide en 14 distritos (10 urbanos y 4 rurales). Este miércoles 1 de marzo iniciará los actos protocolares con la iza de la bandera, indicó el secretario de Gestión Institucional del Municipio, Rury Balladares.
También está previsto el inicio de las obras del paso a desnivel de Senkata, en el Distrito 8, que demandará una inversión de más de Bs 30 millones.
Para el viernes 3 de marzo, está programado el desfile en la avenida 6 de Marzo, que contará con la presencia de Arce y de otras autoridades nacionales.
El sábado 4 de marzo, se realizará una serenata cristiana con Alex Campos, en el Estadio de Villa Ingenio, a partir de las 16.00.
El domingo 5 de marzo está prevista la carrera de cholitas en bicicleta, empezará en la avenida 6 de Marzo y culminará en el Jacha Uta, además está previsto la serenata en la Terminal Metropolitana con los grupos Maroyu, Ch’ila Jatun, Veneno y otros.
El lunes 6 de Marzo se realizará la Sesión de Honor del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto
El Alto se constituye en el municipio más poblado del departamento de La Paz y es la segunda ciudad más habitada de Bolivia, después de Santa Cruz de la Sierra, como consecuencia de las altas tasas de crecimiento demográfico, al constituirse durante los años 1976 y 1986 en un lugar de asentamiento de inmigrantes de otras localidades, principalmente, del altiplano norte del país, en especial de personas del área rural del país, provenientes mayoritariamente de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, así como de Cochabamba y Chuquisaca.
Por sus características socioeconómicas vinculadas al comercio y los servicios, El Alto es un municipio altamente urbanizado, donde, según el último Censo Nacional de Población y Vivienda, el 99,8% de la población total vive en el área urbana.
//AQL/EAbolivia.com con datos de la ABI