La Paz, 5 ene.- La situación del edificio El Alcázar se complica luego de que un estudio demostrara la inclinación del inmueble, mientras los copropietarios se enfrentan al no encontrar soluciones concretas.
El estudio realizado por el ingeniero Róger Saravia demostró una inclinación de hasta “50 cm al sur” en una de las dos torres de El Alcázar. Así lo afirmó el abogado de un grupo de copropietarios del inmueble, Franklin Gutiérrez.
“Esto desmiente a aquellos que afirman que el edificio no tiene inclinación. Entonces, Ormachea hace el revestimiento de un edificio inclinado, y esto agrava la situación”, indicó Gutiérrez.
Hace 20 días, el edificio El Alcázar, de 18 pisos, ubicado en pleno centro paceño, fue evacuado ante la alarma de un movimiento inusual ocasionado por la rajadura de una de sus columnas fundamentales.
En este contexto, el 28 de diciembre de 2012, el Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal admitió la demanda de este grupo de personas contra la empresa Ormachea, responsable de la ejecución. Paralelamente, la Alcaldía mediaba un acuerdo entre los empresarios, la Sociedad de Ingenieros de La Paz y otro grupo de copropietarios para el inicio de los trabajos.
Días atrás, el responsable de la Dirección de Riesgos del municipio, Vladimir Toro, denunció que la empresa trabaja unilateralmente y que no ha presentado un cronograma de labores.
Respecto de la refacción, un experto que entrevistó la red Unitel informó que de las 18 columnas a rehabilitar sólo una tuvo progreso. Además que esta situación demorará el retorno de las familias a sus hogares hasta en cuatro meses.
Para el concejal Jorge Silva, el alcalde Luis Revilla “nunca debió entrar en el rol de mediador entre las partes en conflicto, sino asumir un rol de fiscalizador” ante las construcciones ilegales.
Afirmó también que esta postura parcializada sólo generó más incertidumbre en los afectados y ocasionó división entre ellos.
Para Víctor Hugo Villegas, miembro del Comité de Emergencia de los afectados, el proceso que sigue el otro grupo de afectados perjudica el avance obrero y por eso advierte con un contraproceso.
Tras 20 días, el ejecutivo no informa
El concejal Jorge Silva informó ayer que, a casi tres semanas de la evacuación del edificio El Alcázar, el ejecutivo municipal todavía no respondió a la solicitud de informe de su situación legal.
Al día siguiente de lo sucedido, el alcalde Luis Revilla informó que la Alcaldía no contaba con los papeles del inmueble en riesgo y en su lugar estaba el edificio ‘Milenio II’.
“No hemos tenido respuesta, hay omisión de parte del Alcalde y todo demuestra que hay corrupción, porque tampoco se iniciaron procesos administrativos”, aseguró el concejal Silva.
Entre tanto, mientras continúan los trabajos de refacción de Ormachea, la red Unitel informó que el costo sufrirá un incremento de $us 100.000 más a los $us 150.000 acordados.