La Paz, 19 may.- El director general ejecutivo del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), Álvaro Sepúlveda, informó este miércoles, que la institución tiene el fin de asistir a las unidades económicas de todo el país con el objetivo de que éstas formalicen su actividad comercial.
"Registrarse en el Seprec es primordial, porque acredita a la empresa, formaliza su actividad de comercio y permite su visibilización facilitando la obtención de la matrícula de comercio de manera virtual", sostuvo Sepúlveda durante una entrevista realizada en Radio Tv La Voz de Bolivia.
![SEPREC busca desburocratizar el Estado de manera virtual SEPREC busca desburocratizar el Estado de manera virtual](/images/stories/newsbolivia/seprec-entrevista.jpg)
Aclaró que en tema de servicios, el Seprec es una entidad que está interoperando, es decir, que utiliza información de otras instituciones del Estado y viceversa. Sobre la Plataforma de Ciudadanía Digital, explicó que es un mecanismo de autenticación de los usuarios que permite realizar trámites de forma virtual y segura.
El Seprec busca desburocratizar el Estado, facilitando de manera virtual, el trámite de la matrícula de comercio, el cual es recibido por el usuario a través de su correo electrónico dentro de 24 horas con firma digital y un código QR, utilizando el mecanismo de Ciudadanía Digital y el sistema del Recop para la realización de diferentes trámites en línea.
Por último, la autoridad se comprometió con la radio emisora, a continuar socializando las bondades de la entidad para resolver las dudas de toda la población boliviana.
/Prensa