La Paz, 25 de junio de 2024.— Periodistas de medios digitales fueron impedidos de ingresar en la Casa Grande del Pueblo, al mediodía de este martes 25 de junio, y no consiguieron cubrir el inicio de una reunión entre el presidente Luis Arce con alcaldes de las principales 10 ciudades de Bolivia, según denunció el portal noticioso Brújula Digital.

Una periodista del medio informativo reclamó al personal de seguridad y exigió saber las razones por las que se permitió solo el ingreso de los medios que portaban cámaras video grabadoras.

Periodistas de medios digitales de La Paz.
Periodistas de medios digitales de La Paz.

“¿Están discriminando a los medios digitales?”, preguntó la periodista y un encargado del edificio gubernamental se comprometió a realizar las consultas con los responsables de la seguridad de la Casa del Pueblo, el edificio donde funciona la oficina presidencial, en la ciudad de La Paz.

“Nuevamente se comete un acto de discriminación contra los medios digitales, en una demostración de falta de criterio en los administradores del aparato estatal que no asimilan que la labor de los portales digitales es igual de importante y valiosa que cualquier medio tradicional sea televisivo o radiofónico”, declaró a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) el presidente de la Cámara de Medios Digitales de La Paz, Iván Rada.

El representante anunció la presentación de notas formales al gobierno nacional, a los departamentales y municipales “para exigir respeto y pedir garantías al ejercicio y labor de nuestros medios asociados y al periodismo digital en su conjunto”.

A la finalización del encuentro, el gobierno central anunció la reprogramación en el pago de las deudas municipales con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y la distribución de un fondo de 50 millones de dólares que será considerado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

// EABOLIVIA.COM es miembro de la Cámara de Medios Digitales de La Paz