Cochabamba, 8 sep.- El alcalde municipal Edwin Castellanos, aseguró que se viene trabajando en normativas que permitan la recuperación de la plaza principal 14 de Septiembre, como un lugar significativo de la sociedad cochabambina, por ello adelantó que se restringirá la presencia de comerciantes y activistas que ocupan el lugar.
“Es importante poco a poco que empecemos a cuidar nuestro centro histórico”, afirmó el burgomaestre a tiempo de reconocer que en los últimos años la plaza de armas “14 de Septiembre” se convirtió en un escenario político y comercial donde hasta las palomas que habitan en los árboles de los alrededores viven intranquilas por el permanente movimiento.
“La recuperación de nuestra plaza es un proceso, tenemos que empezar a ver las soluciones para comenzar a cambiar nuestro centro, los temas sociales son siempre complicados cuando se trata de personas; queremos cambiar nuestra ciudad, recuperar nuestra historia, es todo un trabajo que lo tenemos que encarar con nuestra población”, expresó Castellanos.
VALOR HISTÓRICO
La plaza principal 14 de Septiembre, constituye uno de los íconos más significativos y simbólicos de Cochabamba teniendo presente que se convirtió a lo largo del tiempo, en el escenario principal de acontecimientos importantes que trascendieron en la historia; marcando la revolución y cambios de la sociedad.
Se la denomina también plaza de armas haciendo alusión a la revolución del año 1810 que dio lugar al inicio de la guerra de la independencia y la liberación del dominio español en la región.
DESPEJARÁN EL LUGAR
La presencia de vendedores que instalaron sus puestos hasta de comida en plena plaza, activistas políticos que aseguran que existe una verdad absoluta, expositores de pinturas, libros y más de dos marchas por semana interrumpen las conversaciones amenas de las personas que circunstancialmente se sientan en sus bancos. Otros aprovechan para hacerse lustrar los calzados y hay quienes les dan comida a las palomas.
“Todo lo que venga del señor Alcalde o del Concejo nosotros vamos a obedecer, dando todo el personal de apoyo con los Policías Municipales para que desalojen a los comerciantes, estamos a la espera de una orden. Los vendedores se han asentado en la plaza y piensan que es un lugar de comercio”, manifestó el intendente, Emilio Cortez.
PROHÍBEN CIRCULACIÓN DE MOVILIDADES
No obstante, el pleno del Concejo Municipal determinó mediante ordenanza prohibir la circulación y estacionamiento de vehículos en plena plaza principal y cercanías del lugar en primera instancia los días sábados, pero se aguardará la promulgación de la nueva normativa desde el ejecutivo municipal.
“Se ha aprobado la peatonalización de la plaza principal, todos los días sábados a partir de las primeras horas de la mañana, hasta las seis de la tarde está prohibido el parqueo de vehículos, el ingreso ya sea del transporte público, privado o inclusive de las movilidades de funcionarios públicos, el ejecutivo tiene diez días para promulgar la ordenanza ya aprobada por el Concejo”, informó el vicepresidente del Concejo, Edwin Jiménez.(EL DIARIO)