Sucre, 13 Ene. (NAN).- La designación del nuevo alcalde de Sucre desató una crisis política al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) y en su aliado Nueva Alternativa Ciudadana (NAC) que aprobó, este jueves, una resolución desconociendo a su única concejal Arminda Berrios, por votar a favor de José Santos Romero y no respetar el acuerdo suscrito con el partido en función de gobierno.

El ejecutivo de la NAC, Orlando Vargas, informó que su partido mediante resolución aprobada este jueves, ratifica el acuerdo político suscrito el pasado año con el MAS, que establece una férrea lucha contra la corrupción, recuperación de las acciones de Soboce para Chuquisaca, la elaboración de la carta orgánica.

José Santos Romero, alcalde de Sucre.Asimismo, ratifica el apoyo incondicional a la alcaldesa municipal de Sucre Verónica Berrios, porque cuenta con el respaldo del presidente Evo Morales y afirmó que su destitución fue ilegal y un golpe certero contra la democracia propiciado por un grupo de poder que responder a la derecha.

Otro punto de la resolución –según Vargas- es el desconocimiento a la concejal Arminda Herrera Gonzales como portavoz oficial de NAC. “A partir de la fecha está prohibida de hablar a nombre de la agrupación, de continuar utilizando el nombre del NAC nos veremos obligados a seguir los procesos correspondientes”, sentenció.

HERRERA NIEGA DESMARQUE

En tanto la única concejal del NAC, Arminda Herrera, lamentó que su partido se haya divido y negó un desmarque de su partido al asegurar que ella está cumpliendo a cabalidad con el acuerdo suscrito entre su partido y el MAS porque ella votó a favor de un concejal masista. “La gente sepa que NAC está dividida, NAC tiene un solo concejal no dos y mucho se confunde y se dice Orlando Vargas está con Verito y usted está con Josesito. Pero yo he cumplido con lo que la NAC ha firmado, los documentos hablan y cantan lo que dice en el documento, el presidente ha dado su palabra de honor de que se gobierne en alianza con el aliado mayoritario que tiene cuatro concejales”, dijo Herrera.

DIVISION EN EL MAS

A pesar del apoyo expresado por el presidente Evo Morales a favor de la continuidad de Verónica Berrios como burgomaestres de Sucre hasta que el Tribunal Supremo Electoral convoque a nuevas elecciones para no perjudicar la gestión, dirigentes del MAS cruzan palabras y se amenazaron con expulsiones partidarias por una supuesta traición política.

El jefe departamental del MAS en Chuquisaca, Florentino Barrientos, respondió al mandatario, recordándole que el Gobierno Municipal de Sucre es autónomo y, en ese marco, resolverán sus problemas y advirtió que convocará a una magna asamblea para pedir la expulsión de algunos dirigentes que no apoyan la elección de Santos Romero.

Eso no dejó contento al máximo ejecutivo de los campesinos de Chuquisaca, Gregorio Vela, quien adelantó que se hará respetar la decisión de Morales en una asamblea del sector, pidiendo la renuncia de Barrientos y advirtió que no permitirá este tipo de divisionismo dentro del MAS.

En contraste, el presidente del Concejo, Domingo Martínez (Adelante Vecinos), reiteró que desconoce a Romero y confirmó que continuará trabajando con Berríos, a la que reconoce como primera autoridad de Sucre.

OPOSICIÓN UNIDA

En tanto, los concejales de los partidos de oposición Pacto de Integración Social (PAIS) y Primero Sucre son los que muestran mayor unidad para sustentar la designación del nuevo alcalde José Santos Romero, que no goza del respaldo del presidente Evo Morales y del gobernador Estaban Urquizo, quien advirtió que no coordinará nada con el nuevo burgomaestre.

//blh/