La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó una declaración en respaldo al gobierno de Ecuador y su presidente Rafael Correa.La Paz, 30 Sep.- La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en su Cámara de Diputados, aprobó este jueves una declaración en respaldo al gobierno y democracia de Ecuador y de su presidente Rafael Correa; a su vez, en el Senado, su presidente, René Martínez, manifestó su respaldo al mandatario ecuatoriano y expresó su profundo rechazo a la asonada golpista.

“Quienes estén de acuerdo en la aprobación de la resolución de la declaración camaral en respaldo al proceso democrático ecuatoriano, en la forma en la que ha sido presentada por el MAS, con la modificación de forma de una palabra, sírvanse levantar la mano (…) ¡Unanimidad! aprobada la declaración de respaldo a la democracia e institucionalidad en la hermana República del Ecuador”, con esas palabras el presidente de la Cámara Baja, Héctor Arce, dio por aprobada la declaración.

Arce, en la oportunidad, aclaró que la fuerza policial no es deliberativa, no gobierna y lo que pasó en Ecuador no fue un movimiento social frente a la administración de Correa, sino que fue la movilización de policías ante la pérdida de sus privilegios por la aprobación de una ley en la Asamblea ecuatoriana.

Aseguró que el presidente Correa saldrá fortalecido por el apoyo masivo de la población, que a su juicio, se ve reflejada en estos momentos en diferentes medios de Latinoamérica y el mundo.

Asimismo, destacó la rápida acción de pronunciamiento del apoyo internacional, en especial de la Unión de Naciones sudamericanas (Unasur).

Por su parte, en la Cámara de Senadores, su presidente interino, René Martínez, expresó su solidaridad y profundo rechazo al intento de golpe de Estado llevado adelante por una facción de la Policía y la oposición reaccionaria de la hermana del Ecuador.

“Expresar nuestra solidaridad con el pueblo ecuatoriano y con su Gobierno Constitucional, los pueblos de América no permitiremos que los golpes de Estado vuelvan a perforar nuestra democracia”, finalizó al afirmar que estas actitudes demuestran la existencia de un plan para desestabilizar la institucionalidad democrática del Ecuador y del proceso de cambio que lleva adelante América Latina toda.

“Correa valientemente intento entablar el diálogo con los sectores policiales, acudió al recinto policial donde se llevaba adelante el motín policial, quienes dando muestras de una total actitud canalla, los amotinados vejaron, gasificaron y agredieron físicamente a la primera autoridad aprovechando su reciente operación en la rodilla, que le impedía caminar con normalidad”, lamentó Martínez. (Erbol)