20 jun.- La producción bruta de gas natural alcanzó un promedio de 57,08 millones de metros cúbicos día (MMmcd) durante el primer trimestre de 2013.

De acuerdo con un informe de YPFB, esta producción representa un incremento de 24,26% en relación con el primer trimestre de 2012, período en el que la obtención del combustible alcanzó un volumen promedio de 45,94 MMmcd, según datos publicados en el Boletín Estadístico de YPFB enero-marzo 2013.

Producción de gas natural en BoliviaEn esa línea, la producción bruta de petróleo, condensado y gasolina natural sigue igual tendencia que la del gas natural, pues entre enero y marzo alcanzó un volumen de 58 MBbl/día (miles de barriles por día), siendo superior en 27,84% en relación con el primer trimestre de 2012.

La producción bruta de hidrocarburos se refiere a la producción medida en boca de pozo.

IDH Y DEPARTAMENTOS

La producción de gas natural sujeta al pago del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), regalías y participaciones, durante el primer trimestre de 2013, alcanzó un promedio de 55,35 MMmcd, ya que registró un incremento de 24,7% en relación con 2012. Esta producción fue entregada en su totalidad a YPFB por las empresas que operan los campos bajo contratos de operación.

Tarija registró la mayor producción de gas con 38,12 MMmcd (68,8%), seguido de Santa Cruz con 10,23 MMmcd (18,49%), Chuquisaca con 4,6 MMmcd (8,31%) y Cochabamba con 2,39 MMmcd (4,31%).

CAMPOS SÁBALO Y SAN ALBERTO

Los campos Sábalo (32,8%) y San Alberto (20,6%), en Tarija, aportaron en el primer trimestre el 53,4% de la producción de gas. Margarita-Huacaya representó el 16,2%. Otros tuvieron un significativo aporte como Yapacaní, Bulo Bulo, Itaú, Río Grande, Vuelta Grande, Tacobo y Curiche.(Cambio)