Las ferias, ruedas de negocios, misiones comerciales y las exhibiciones se han constituido en mecanismos para el intercambio comercial entre Estados. En esta Guía Empresarial detallamos algunas de las particularidades de éstos.
1 ¿Qué es una feria?
Un evento donde el productor exportador promociona su producción, además de conocer nuevos mercados, estudiar el nivel de competencia, establecer contactos con futuros clientes y maximizar el número de compradores.
2 ¿Cuáles son los beneficios de participar en una feria internacional?
Los productores pueden ampliar y diversificar sus mercados. Entre las muestras internacionales están: las exposiciones mundiales, las ferias comerciales y las ferias especializadas.
3 ¿En qué tipo de gastos se incurre para participar en una feria?
Están el costo de exposición, que es el alquiler del espacio; el costo de funcionamiento y personal que cobran las personas parte del grupo, tanto en capacitación y estadía; además están los costos promocionales, que están relacionados a los canales de difusión de la oferta empresarial.
4 ¿En qué consiste una misión comercial o empresarial?
Es la participación de un grupo empresarial de un sector específico que puede visitar un solo lugar o varias empresas o fábricas de los potenciales compradores. Estas misiones pueden ser sectorializadas o monográficas, o de dos o más sectores.
5 ¿En qué consiste una rueda de negocios?
Es un evento que reúne a varios grupos empresariales de uno o varios países, de uno o varios sectores. En esta alternativa comercial el empresario tiene la oportunidad de mostrar su producto y negociar el precio con el posible comprador.
6 ¿Qué son las exhibiciones comerciales-show rooms?
Son exposiciones de distintos sectores donde el empresario productor tiene la oportunidad de mostrar y explicar las características de su producto.
Fuente: Cambio