La Paz, 9 ago .- El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, reiteró la convocatoria a los pueblos indígenas de las tierras bajas para dialogar con las autoridades en procura de acuerdos que posibiliten acuerdos con miras al desarrollo regional.

El Gobierno ha convocado a los dirigentes de los pueblos indígenas a iniciar el diálogo este martes en Trinidad, de acuerdo con la invitación emitida el lunes por el ministro de la Presidencia, Carlos Romero.

Dirigentes de los pueblos indígenasEl diálogo será para lograr consensos que permitan la construcción de la carretera que unirá a las poblaciones de Villa Tunari (Cochabamba) y San Ignacio de Moxos (Beni), una reivindicación centenaria de los pueblos.

Arce instó a las dirigencias indígenas a "no dejarse sorprender por algunas personas que solamente buscan el protagonismo", cuando se oponen a la construcción de esta mega obra.

El presidente de la Cámara de Diputados enfatizó que los bolivianos deben solucionar sus divergencias sin necesidad de recurrir a otras instancias que no tienen nada que ver con el desarrollo del país.

"La vocación del Gobierno siempre es de diálogo, no a las presiones, no a los chantajes, ni a los condicionamientos, quien quiere dialogar no debe pone excusas y buscar consensos", indicó.

Las exhortaciones fueron emitidas en momentos en que un grupo de dirigentes de los pueblos indígenas insisten en convocar a una marcha hacia La Paz desde mediados de agosto.(ABI)